¡Coincidiendo con los primeros compases del año 2026 iniciamos una nueva edición de la Copa COVAP, nuestra cita anual con el deporte, la diversión y los hábitos de vida saludables! A continuación te mostramos el calendario y las sedes donde volveremos a vivir emocionantes jornadas llenas de compañerismo, aprendizaje y mucha diversión. ¡Toma nota!
Granada (Huétor Tájar) – 11 de enero
Huétor Tájar repite este año como sede inaugural, en la que daremos comienzo a esta nueva edición. Este municipio granadino se ha convertido en todo un clásico de la Copa COVAP, ya que sus instalaciones han acogido el evento en siete ocasiones, destacando por su excelente organización y el entusiasmo de participantes y vecinos.
Málaga (Mijas) – 18 de enero
Mijas vuelve a formar parte del calendario de la Copa COVAP. Este encantador municipio malagueño, con sus calles blancas, su espíritu mediterráneo y su pasión por el deporte, nos acoge en unas instalaciones ideales para vivir una jornada llena de diversión, convivencia y valores saludables.
Jaén (Martos) – 25 de enero
La siguiente parada nos lleva hasta Martos, que repite como sede jiennense por tercer año consecutivo. En este municipio volveremos a disfrutar y aprender con los valores del deporte, tanto en fútbol como en baloncesto.
Cádiz (Conil de la Frontera) – 1 de febrero
Inauguramos el mes de febrero desplazándonos hasta Conil de la Frontera, que se suma un año más a la Copa COVAP. El municipio nos ofrece un entorno único de la costa gaditana para disfrutar del deporte y los hábitos saludables.
Huelva (La Palma del Condado) – 8 de febrero
Una semana después llegará el turno de La Palma del Condado, que vuelve a ser la sede onubense de la Copa COVAP. Este municipio, con una amplia y destacada tradición deportiva en disciplinas como fútbol, baloncesto o atletismo, acogerá nuestro proyecto único en Andalucía para vivir una jornada llena de compañerismo, diversión y mucho deporte.
Almería (Huércal de Almería) – 15 de febrero
La siguiente sede provincial será Huércal de Almería. Este municipio almeriense, con gran tradición deportiva y unas instalaciones ideales para la práctica de diferentes disciplinas, volverá a recibir a los equipos de la provincia como ya hiciera el año pasado.
Córdoba (Palma del Río) – 8 de marzo
La penúltima parada de esta edición tendrá lugar en el municipio cordobés de Palma del Río, que repite tras el buen sabor de boca dejado en su debut en 2025. Entre partidos, charlas educativas y buen ambiente disfrutaremos de una jornada repleta de diversión, compañerismo y valores deportivos que hacen única a la Copa COVAP.
Sevilla (San Juan de Aznalfarache) – 22 de marzo
Finalizaremos las fases provinciales en San Juan de Aznalfarache, que repetirá como sede sevillana tras el éxito cosechado la pasada edición. En esta parada, emocionante y decisiva, conoceremos a los tres últimos equipos de cada categoría que se clasificarán para disputar la gran final, en una jornada llena de deporte, diversión y hábitos saludables que cerrará nuestro viaje por todas las provincias de Andalucía por todo lo alto.
Una vez finalizada la fase provincial, los días 11 y 12 de abril se celebrará la gran final de la 13ª edición de la Copa COVAP (en una sede que anunciaremos más adelante). Un fin de semana lleno de emoción, deporte y diversión en el que los niños y niñas participantes vivirán experiencias inolvidables, fomentando el compañerismo y los hábitos saludables que caracterizan a esta iniciativa. ¡Sigue de cerca todas las novedades de esta edición!












