La visión juega un papel fundamental en el desarrollo de habilidades deportivas, sobre todo cuando hablamos de edades tempranas. Coordinar los movimientos, calcular distancias o seguir el balón o a los compañeros depende en gran medida de una adecuada salud visual.

Por ello es fundamental seguir buenas prácticas que hagan que el sistema visual funcione a la perfección, como sentido más importante a la hora de practicar deporte.

Desde la Copa COVAP junto con el Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía, entidad colaboradora en esta 12ª edición, damos a conocer una serie de sencillas recomendaciones que harán que tus hijos e hijas cuiden de su visión mientras crecen y practican su deporte favorito.

1) Acude a las revisiones periódicas con el óptico-optometrista, al menos una vez al año, para que pueda evaluar su visión y detectar posibles problemas para, posteriormente, poder compensarlos.

2) Al aire libre, es fundamental realizar una adecuada protección solar ocular a través de gafas de sol homologadas, con el fin de proteger los ojos de los rayos UV nocivos del sol.

3) En interiores, procura diseñar un entorno de estudio o de ocio con una buena iluminación. Siempre a ser posible que sea natural y, en caso de que sea artificial, tenga un grado correcto, ni muy baja ni muy intensa.

4) Descansos visuales siguiendo la regla 20-20-20: por cada 20 minutos de utilización de pantallas, 20 segundos mirando al horizonte a una distancia de 20 pies (6 metros aproximadamente)

5) La alimentación también está relacionada con la visión. Frutas, verduras y pescado ayudan a mantener una buena salud visual.

6) La higiene ocular es clave para la salud de los ojos: evitar frotar los ojos con las manos sucias, llevar siempre las gafas y lentes de contacto completamente limpias, utilizar lágrimas artificiales en casos de sequedad ocular, etc.

7) En caso de utilizar gafas o lentes de contacto para compensar los defectos refractivos, es fundamental que siempre lo hagan con la graduación correcta. En caso de hacer ejercicio con gafas, es indispensable que estén siempre bien sujetas, o utilizar gafas específicas para la actividad deportiva.

8) Evitar el uso de pantallas justo antes de dormir. Un exceso de estas puede afectar negativamente al descanso y a la visión.

9) El deporte al aire libre mejora la coordinación visual y previene problemas como la miopía.

10) Si entrecierran los ojos, se acercan mucho o se quejan de dolores de cabeza, puede haber un problema visual. Por ello, se debe estar atentos a este tipo de señales y acudir al óptico-optometrista para su evaluación.

Puedes conocer estos y otros consejos relacionados con el deporte y la salud visual en los siguientes vídeos publicados durante la 12ª Copa COVAP, con la colaboración del Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía, haciendo click en este enlace.

¡Compártelo!