Juan Moral fue el responsable de dirigir a los chicos del CB Puerto Real en la sede gaditana de la 12ª Copa COVAP celebrada en Conil de la Frontera y, posteriormente, gracias a su condición de ganadores, a hacer lo propio en la gran final de Fuengirola en abril. Nacido en 1992, lleva ligado al mundo del deporte desde una edad muy temprana y compagina su labor como docente con la de entrenador de baloncesto.

En su primera experiencia disfrutando de la Copa COVAP ha sido capaz de llegar hasta lo más algo con su grupo de jugadores, que lleva entrenando desde hace dos temporadas. ¿Quieres conocer sus impresiones sobre todo lo vivido en la 12ª Copa COVAP? ¡Sigue leyendo!

1) ¿Qué significa para ti, a nivel personal y profesional, haber vivido la experiencia de la 12ª Copa COVAP?

Una experiencia única e inolvidable para todos los participantes, promoviendo valores saludables fundamentales en nuestra sociedad y sobre todo, para nuestros pequeños.

2) Un momento con el que te quedarías

Cada momento de disfrute y diversión de mis jugadores.

3) Tres palabras que resumen la participación de tu equipo en la Copa COVAP

Valores, salud, equipo.

4) ¿Cuál es el superpoder de la Copa COVAP que más define a tu equipo? (Elegir entre fuerza, resistencia, energía, control, conexión, seguridad, conocimiento o salud)

Energía.

5) Este año en nuestra charla educativa abordamos el control de las emociones. ¿Qué impresión te dejó? ¿Cómo crees que han influido en los jugadores?

La educación emocional es fundamental en cualquier aspecto de nuestra vida. Es esencial darle visibilidad y trabajarla desde edades bien tempranas. Dotar a los niños de herramientas e instrumentos para un mejor control y una mejor gestión emocional.

6) Qué hábito saludable es tu preferido para inculcarle a tu equipo

Disfrutar del deporte y del compañerismo.

7) Un mensaje para animar a entrenadores y equipos a participar en próximas ediciones de la Copa COVAP

Sin duda alguna, un evento deportivo diferente, que prima la educación en valores a la competitividad y que es vital para formar a mejores ciudadanos del futuro.